Polo en la nieve y baños en agua helada, la propuesta de El Bolsón para un fin de semana largo

Diversión asegurada. 40 polistas de primer nivel jugaran en la cumbre del cerro Perito Moreno.

El cerro Perito Moreno presentará durante sábado y domingo una nueva edición del polo en la nieve, con una cancha armada especialmente en el Plateau (a 1700 msnm), y con la participación de 40 jugadores de elite del país.

Previamente, este viernes habrá un lanzamiento del evento en Patagonian Wines, la bodega de El Hoyo que produce destacados vinos y espumantes de altura. La organización está a cargo de Argentina Polo Tour y cuenta con el auspicio del municipio y la Cámara de Turismo de El Bolsón.

Al respecto, la secretaria de Turismo, Sofía Seroff, adelantó que “es una de las tantas actividades preparadas para nuestros visitantes en este fin de semana largo. Es la segunda edición del snow polo, con seis equipos integrados con cinco jugadores cada uno, en partidos de 20 minutos y con mucha dinámica y djs poniendo la música”.

Cabe destacar que en la zona acondicionada para la cancha hay actualmente tres metros de nieve, que se estuvo compactando durante la semana para el desplazamiento de los caballos. “Será un espectáculo con toda la adrenalina propia de este deporte, abierto a todo el público que podrá ascender con los medios de elevación disponibles”, precisó la funcionaria.

Desde la organización adelantaron que “será una conjunción de polo y fiesta, donde la premisa será divertirse. El público podrá presenciar los partidos sin costo y es un espectáculo muy lindo para verlo. Al cierre, habrá entrega de premios y un after/polo para compartir y conocernos un poco más. Para acceder, los asistentes solo tendrán que adquirir el pase peatón para utilizar los medios de elevación”.

Circuito invernal. El Bolsón ya forma parte del tour argentino.

El reglamento utilizado para el snow polo indica que se juega sobre nieve compactada en terreno plano congelado de 150 metros de largo por 100 metros de ancho, acotado por una valla con objeto de que la pelota no salga del perímetro. Los equipos están conformados por tres jugadores, con la premisa de conducir una pelota hacia la portería contraria para marcar goles.

Precisamente, dicha bocha “es más grande que la del polo tradicional, de color naranja vivo (para hacerla más visible en la nieve) y menos rígida”.

Actualmente, el snow polo se disputa en sedes como Saint Moritz y Klosters (Suiza), Cortina D´Ampezzo (Italia), Aspen (Colorado, EE.UU.) y recientemente en Sierra Nevada (España). En Argentina, los encuentros son un clásico en centros invernales como Chapelco (San Martín de los Andes), Cerro Catedral (Bariloche) y desde la temporada pasada el cerro Perito Moreno (El Bolsón).

  • Temporada hasta octubre

Acerca de las condiciones del centro de esquí, señaló que “tuvimos un invierno épico, con grandes nevadas y con posibilidades concretas de estirar la temporada hasta octubre. También viene bien para otras actividades de turismo aventura, como el rafting, ya que en años anteriores los ríos estaban prácticamente secos”.

Asimismo, Sofía Seroff destacó que “la propuesta para los visitantes del fin de semana largo incluye atractivos como El Laberinto de El Hoyo; el Parque Nacional Lago Puelo; más el canopy, el Museo de Piedras Patagónicas de Mallín Ahogado, El Bosque Tallado y el trekking hasta el Mirador del Azul y Cabeza del Indio”.

Canopy en Mallin Ahogado. Aventura para toda la familia.
  • Mundo holístico

Agregó “la oferta holística comarcal, que arranca el viernes con un baño de gong y el sábado habrá un seminario con la presentación de una crema nutritiva para comer, que ya está patentada. El productor dará una charla mostrando todos sus beneficios para la salud humana”.

De igual modo, el centro holístico Anahata presentará el sábado “una nueva tendencia mundial, que consiste en meterse dentro de piletones con agua muy fría y salir para la regeneración celular y la circulación”.

Masajes especiales “para entender la vida de otra manera”.

Cabe destacar que en la ciudad existen reconocidos centros holísticos, alojamientos con especialidad en spa y centros de actividades donde “se pueden vivir y sentir las diversas terapias: masajes holísticos, masaje tailandés, tai chi chuan, reflexología, yoga, reiki, terapia floral, acupuntura, baños de gong, entre muchas otras para entender la vida de otra manera”.

La vuelta del sol. Y las terapias alternativas que ofrece El Bolsón.
  • Piltri Quinteto

El reconocido grupo musical de El Bolsón anunció un concierto para el viernes 12 de agosto, a las 21, en la Casa del Bicentenario con entrada libre y gratuita.

En esta oportunidad, el ensamble hará su presentación junto a la Camerata Académica de la Fundación Cooperar, abordando un repertorio que incluye obras de Antonio Vivaldi, Johann Sebastian Bach, Paul Hindemith, Agustín Bardi y Astor Piazzolla.

Gastronomía lugareña que siempre encanta a los visitantes.

De igual modo, diversos bares y cervecerías de El Bolsón tienen cada fin de semana su propuesta de bandas locales en vivo, que se suman a la buena gastronomía cordillerana.